La Física describe la Naturaleza usando el lenguaje de las Matemáticas. Las mejores teorías físicas deben ser bellas cuando se expresan en el lenguaje matemático. Uno de los ejemplos de la importancia de la belleza y armonía de las ecuaciones que describen un modelo físico es el de las Ecuaciones de Maxwell del campo electromagnético.

Las ecuaciones de Maxwell
Antonio M. Puertas López
Universidad de Almería
En la formulación de Maxwell aparecen los conceptos matemáticos de derivada parcial, producto escalar y producto vectorial.
div = divergencia matemática (producto escalar)
rot= rotacional (producto vectorial)
∂ (arroba)= derivada parcial
Las ecuaciones de Maxwell- Introducción histórica
Primera ecuación de Maxwell
Segunda ecuación de Maxwell
Tercera ecuación de Maxwell
Cuarta ecuación de Maxwell
El descubrimiento en 1820 del nexo entre electricidad y magnetismo se lo debemos a Hans Christian Ørsted (1777-1851). Pero será James Clerk Maxwell (1831-1879) quien comprenda la trascendencia de ese nexo.
La electricidad es una de las fuerzas más imponentes de la Naturaleza y su manifestación más potente es el rayo.

Hasta llegar a las bellas ecuaciones de Maxwell el ser humano tuvo que experimentar y observar la Naturaleza para comprender qué era la electricidad, fue recién estrenado el siglo XVIII cuando Francis Hawksbee idea un generador de electricidad estática.

Historia de la Electricidad
La emocionante historia de la electricidad se puede descubrir en esta serie documental narrada por el profesor Jim Al-Khalili .
(Nieves Díaz): http://historiasdematematicas.blogspot.com