29.12.13

YAKOV PERELMAN: Matemática recreativa


Interesante colección de textos que proponen problemas de matemáticas que serán resueltos con ingenio y algunos conocimientos básicos de matemáticas, física,...

ÁLGEBRA RECREATIVA   (PDF

ARITMÉTICA RECREATIVA   (PDF

GEOMETRÍA RECREATIVA   (PDF)

MATEMÁTICAS RECREATIVAS   (PDF)

PROBLEMAS Y EXPERIMENTOS RECREATIVOS    (PDF)

ASTRONOMÍA RECREATIVA    (PDF)

FÍSICA RECREATIVA I   (PDF)

FÍSICA RECREATIVA II (PDF)

MECÁNICA PARA TODOS     (PDF)

¿SABE USTED FÍSICA? (PDF)

Biografía de Yakov Perelman   (PDF)


1.5.13

Los Azulejos de Jansenson: Truco y explicación



Azulejos de Jansenson: Truco

Más información:
http://gaussianos.com/video-los-azulejos-que-desaparecen-y-vuelven-a-aparecer/






RELACIONADO: La paradoja de Curry

¿Dónde va el cuadrado? 

Paul Curry, un mago aficionado de la ciudad de Nueva York, fue el primero que descubrió que un cuadrado puede cortarse en unas pocas partes, y que estas partes pueden re-acomodarse y formar un cuadrado de la misma medida, ¡pero con un agujero! 




Hay muchas versiones de la paradoja de Curry, pero la ilustrada en las figuras 1 y 2 es la más simple de todas. Pega una hoja de papel sobre un pedazo de cartón. Dibuja el cuadrado que muestra la figura 1, después corta siguiendo las líneas para formar cinco partes. Cuando re-acomodas esas cinco partes de la manera que se ve en la figura 2... ¡Aparecerá un agujero en el centro del cuadrado! 

El cuadrado de la figura 1 está compuesto por 49 cuadrados más pequeños. El cuadrado de la figura 2 sólo tiene 48 cuadrados más pequeños. ¿Cuál de los cuadrados pequeños desapareció, y dónde fue? 

Solución Al cambiar de lugar las dos partes más grandes, cada uno de los cuadrados pequeños cortados por la línea diagonal se torna un poquito más alto que ancho. Esto significa que el cuadrado mayor ya no es un cuadrado perfecto. Su altura ha aumentado en un área exactamente igual al área del agujero. 




Más información:
Martin Gardner
  http://www.librosmaravillosos.com/matematicaparadivertirse/index.html#seccion04


30.3.13

Fotografía: Una Mirada Matemática


En el año 2010 una colección de 60 fotografías, realizadas por mí, se expusieron en la XVI Feira da Ciencia en el IES Porta da Auga (Ribadeo) bajo el título "Unha mirada Matemática".

Durante los cursos académicos 2010/11 y 2011/12 se expusieron de manera itinerante en algunos centros públicos de Galicia.




 

 

 

 

 



 

 

 

 


 

 


 



 

 


 

 



 

 

 

 


 



 

 

 

 

 



 
 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



 

 

Relacionado:
FOTOS (autora Nieves Díaz)  https://goo.gl/photos/JLTG4ZMUx1XmcEXz9
http://historiasdematematicas.blogspot.com.es/2013/03/unha-mirada-matematica.html
http://centros.edu.xunta.es/iesportadaauga/matematicas/index.htm
El IES Porta da Auga expondrá 80 experimentos en una nueva Feria de la Ciencia (La Voz de Galicia)
____________________________


.